Formación Psicofarmacología para Psicólogos
Escribo esto ahora que me vienen dos ejemplos recientes que no me gustaría dejar escapar. Quiero que reflejen lo que siento hacia mis pacientes: un profundo agradecimiento por el aprendizaje que me ofrecen de manera constante, como una formación continua que además es práctica.
No importa lo que digan las canciones, ni me muero sin tí, ni contigo pan y cebolla. Y es que hemos hecho del amor un mito y hemos construido en torno a él una serie de creencias que hacen que a veces permanezcamos junto a alguien casi a cualquier precio.
El pasado viernes 17 de marzo inauguramos las instalaciones de SEN Global Salud, donde amigos, familiares y representantes de empresas nos acompañaron.
Se sirvió un vino español y un pequeño ágape mientras se proyectaba una presentación con los servicios que estamos ofreciendo a particulares y a empresas. Psicoterapia, nutrición y dietética, clases de yoga y mindfulness y talleres sobre hábitos saludables. Además se presentaron nuestros servicios a empresas: coaching individual y de equipos y nuestros programas de formación y desarrollo.
Cuando me aplicaron las TIC (Técnicas de Integración Cerebral) en mi proceso terapéutico propio no sabía lo que eran ni había oído hablar nunca de ellas. Tengo vagos recuerdos del procedimiento y de cómo fue, lo que sí se es el motivo de consulta y que tras el tratamiento, ese motivo no volvió nunca más a asustarme. Cada mañana al ir a trabajar en coche me veía a mí misma teniendo un accidente de tráfico y muriendo, solo esa imagen sin entender por qué, como una rutina automática. Tirando de esa imagen a través de la TIC, salieron todas las escenas y momentos pasados asociados a través de mi mapa neuronal, que compartían sensaciones corporales y emocionales y que sustentaban el problema actual.
Esta mañana tuve la visita de un antiguo compañero de colegio que se acercó a ver las instalaciones de SEN Global Salud. Siempre se agradecen este tipo de visitas y más al ver cómo antiguos compañeros de pupitre han evolucionado en lo personal además de ser grandes profesionales. Parece que fue ayer, ¡y han pasado casi 20 años desde que nos conocimos! Tratamos de ponernos al corriente de nuestras vidas y sacamos a colación un tema que me resultó interesante y es el miedo a la competencia profesional que solemos tener en España.
Cuando emprendes una idea de negocio es lógico y necesario estudiar el sector, pero a los profesionales que son buenos en tu sector no hay que tenerles miedo. Hay que darles las gracias.
Dicen que en Argentina, la mitad de la población es psicoanalista y la otra mitad psicoanalizada. En España aún no tenemos interiorizada esta profesión, que se relaciona más con la locura, pero como dice un compañero, problemas tenemos todos. No esperamos a ir al dentista cuando ya apenas hay remedio para nuestro dolor de muelas, sino que acudimos la mayoría de las veces cuando se inicia un leve dolor. Sin embargo, cuando hablamos de dolor emocional nos creemos héroes invencibles y soportamos la tristeza, la ansiedad o el miedo hasta que llegan a extremos insoportables. Una vez que llegamos ahí, algunos, solicitan ayuda psicológica.
No sé cuántos de vosotros habéis experimentado alguna vez vértigo. Quizás al subiros a un último piso, quizás en algún parque de atracciones. Lo cierto es que sin estar físicamente en las alturas tengo la misma sensación delante de esta hoja casi en blanco. El vértigo es la sensación de miedo a precipitarse de una altura. Mejor explicado, imposible. Pueden preguntárselo a cualquier persona que decida emprender una idea.
C/ Paulino Vicente S/N
Al lado de la Fundación Gustavo Bueno (Avda. Galicia, 31)
Parking más cercano: Centro Comercial Modoo (Calatrava)
33005 Oviedo - Asturias
Telf: 984.84.03.41 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de Lunes a Viernes
09.30 a 14.00
16.30 a 19.30
Inscrito en el registro de Centros y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias C.2.2/5694